Sin digitalización no hay Gemelo Digital

Las redes de telecomunicaciones están en el centro de nuestra vida digital y todo depende de una conectividad fiable, lo cual hace posible el operador telco. Sin embargo, para los ISPs, los retos son enormes:

  • Gestionar infraestructuras más complejas.
  • Atender a clientes que no aceptan interrupciones.
  • Optimizar costes sin comprometer calidad.

Gracias a aGIS TELCO, el operador puede:

  • Construir un inventario completo y georreferenciado.
  • Tener controlado cada elemento físico y lógico de la red.
  • Documentar cualquier aspecto relacionado con la red, como puede ser la asignación de abonados para conocer la ocupación de los equipos.

Sin digitalización, la IA y la monitorización son solo capas parciales. Con digitalización cada dato tiene contexto:

  • El fallo no es “una alarma”, es un puerto, en x OLT afectando a tales clientes.
  • La planificación no es un Excel, sino un despliegue simulado sobre un mapa real, con costes y tiempos optimizados.

aGIS TELCO nació como una plataforma de digitalización y planificación, y ha ido creciendo hasta convertirse en un Gemelo Digital, combinando:

  1. Digitalización y planificación
  2. Monitorización avanzada con cabeceras Huawei y Zyxel
  3. Su evolución continua mediante nuevas tecnologías:
    • Inteligencia Artificial en tres niveles:
      • Chatbot para consultas.
      • Consultor para generación de datos.
      • Red Neuronal, con la que poder generar prediseños de red según los parámetros configurados.
    • Tecnología IoT

Gracias a la experiencia adquirida en el desarrollo de software GIS, podemos extrapolar la potencia de aGIS a cualquier sector. Por lo que ahora, aGIS Telco, aGIS Sphere y aGIS Agro disponen de monitorización de sensores por LoraWan.

Solo cuando la red está documentada, modelada y georreferenciada, se puede extraer información de valor, aplicar IA y operar con verdadera eficiencia.

www.stratosgs.com